mié. 16/07 19:00
América
América
3
Tijuana
Tijuana
1
mié. 16/07 21:05
Santos Laguna
Santos Laguna
2
Toluca
Toluca
4
Segundo tiempo 74'
Querétaro W
Querétaro W
0
Guadalajara W
Guadalajara W
0
Hoy a las 7 pm
Necaxa
Necaxa
Querétaro
Querétaro
Hoy a las 7 pm
Tigres UANL W
Tigres UANL W
Necaxa W
Necaxa W
Hoy a las 9 pm
Atlético San Luis
Atlético San Luis
Monterrey
Monterrey
Hoy a las 9 pm
Juárez W
Juárez W
Puebla W
Puebla W
Hoy a las 9 pm
Mazatlán
Mazatlán
Puebla
Puebla
Mañana a las 3 pm
Cruz Azul W
Cruz Azul W
Atlas W
Atlas W
Mañana a las 5 pm
Toluca W
Toluca W
Santos Laguna W
Santos Laguna W
Mañana a las 7 pm
León
León
Guadalajara
Guadalajara
Mañana a las 7 pm
Tigres UANL
Tigres UANL
Juárez
Juárez
Mañana a las 9 pm
Mazatlán W
Mazatlán W
León W
León W
Mañana a las 9 pm
Atlas
Atlas
Cruz Azul
Cruz Azul
dom. 20/07 12:00
Pumas UNAM
Pumas UNAM
Pachuca
Pachuca
dom. 20/07 17:00
América W
América W
Tijuana W
Tijuana W
dom. 20/07 18:30
América
América
Toluca
Toluca
lun. 21/07 19:00
Atlético San Luis W
Atlético San Luis W
Monterrey W
Monterrey W
jue. 24/07 19:00
Atlas W
Atlas W
Puebla W
Puebla W
jue. 24/07 20:00
Tijuana W
Tijuana W
Toluca W
Toluca W
vie. 25/07 19:00
Puebla
Puebla
Santos Laguna
Santos Laguna
vie. 25/07 19:00
Querétaro
Querétaro
Pumas UNAM
Pumas UNAM
vie. 25/07 19:00
Monterrey W
Monterrey W
Querétaro W
Querétaro W
vie. 25/07 20:00
Tijuana
Tijuana
Juárez
Juárez
sáb. 26/07 17:00
Pachuca
Pachuca
Mazatlán
Mazatlán
Arturo Elías Ayub critica fuertemente a los directivos del fútbol mexicano
Copiado

Arturo Elías Ayub critica fuertemente a los directivos del fútbol mexicano

Ángel Ávila

Ayub argumenta que los directivos actuales están más preocupados por los beneficios a corto plazo que por el desarrollo sostenido del deporte. Esta mentalidad ha llevado al fútbol mexicano a una situación de estancamiento, impidiendo que los clubes alcancen su máximo potencial tanto a nivel nacional como internacional. El empresario subraya la necesidad de una estructura más profesional y menos dependiente de intereses personales, instando a los clubes a invertir en la formación de jóvenes talentos mediante academias de fútbol bien dirigidas y con recursos adecuados.

En sus declaraciones, Ayub enfatizó que los problemas estructurales, como la falta de competencia (ascenso y descenso), la presencia excesiva de extranjeros en la cancha y torneos donde más de la mitad de los equipos pasan a la liguilla, son factores que contribuyen a la caída del nivel de la selección mexicana. Según el empresario, mientras estos problemas persistan, será difícil que el fútbol mexicano alcance niveles más altos de competitividad.

Las críticas de Arturo Elías Ayub son un recordatorio oportuno de la necesidad de reflexión y acción para el futuro del fútbol mexicano. La propuesta de Ayub de profesionalizar la gestión y fomentar la formación de jóvenes talentos podría ser una solución viable para mejorar el nivel del deporte en el país. Sin embargo, implementar estas reformas requerirá un compromiso serio por parte de los directivos y una visión a largo plazo que priorice el desarrollo sostenible sobre los beneficios inmediatos.

En resumen, las palabras de Ayub llaman a una introspección profunda dentro del fútbol mexicano, instando a los responsables a considerar cambios significativos que podrían llevar al fútbol azteca a nuevos niveles de éxito y competitividad en el ámbito internacional.