dom. 02/11 19:00
Pachuca
Pachuca
0
Guadalajara
Guadalajara
1
Ayer a las 6 pm
Cruz Azul W
Cruz Azul W
1
Pachuca W
Pachuca W
2
Hoy a las 6 pm
Juárez W
Juárez W
Tigres UANL W
Tigres UANL W
Hoy a las 7 pm
Monterrey W
Monterrey W
América W
América W
Hoy a las 9 pm
Guadalajara W
Guadalajara W
Toluca W
Toluca W
Mañana a las 7 pm
Juárez
Juárez
Querétaro
Querétaro
Mañana a las 9 pm
Tijuana
Tijuana
Atlas
Atlas
Mañana a las 9 pm
Mazatlán
Mazatlán
Necaxa
Necaxa
sáb. 08/11 17:00
Tigres UANL
Tigres UANL
Atlético San Luis
Atlético San Luis
sáb. 08/11 17:07
Guadalajara
Guadalajara
Monterrey
Monterrey
sáb. 08/11 19:00
Toluca
Toluca
América
América
sáb. 08/11 19:00
León
León
Puebla
Puebla
sáb. 08/11 21:00
Pachuca W
Pachuca W
Cruz Azul W
Cruz Azul W
sáb. 08/11 21:05
Cruz Azul
Cruz Azul
Pumas UNAM
Pumas UNAM
dom. 09/11 17:00
Santos Laguna
Santos Laguna
Pachuca
Pachuca
dom. 09/11 17:00
Tigres UANL W
Tigres UANL W
Juárez W
Juárez W
dom. 09/11 19:15
América W
América W
Monterrey W
Monterrey W
dom. 09/11 21:15
Toluca W
Toluca W
Guadalajara W
Guadalajara W
Cultura Tica
Copiado

Cultura Tica

Jonathan García

Costa Rica, la joya verde de Centroamérica, no solo es conocida por su impresionante belleza natural, sino también por su rica y diversa cultura que ha sido moldeada por una historia fascinante y una mezcla de influencias indígenas, europeas y africanas.

Con una población de poco más de 5 millones de habitantes, Costa Rica es hogar de diversas comunidades étnicas, cada una con sus propias tradiciones, costumbres y contribuciones a la identidad cultural del país.

En Costa Rica la vida es influenciada por un estilo de vida único donde lo que importa es pasarla bien, y por eso tienen una frase muy representativa de los ticos. Esta frase “PURA VIDA” la utiliza toda la población para saludarse, decir que si, dar las gracias, etc. Tiene diferentes frases dependiendo la ocasión, lo que refleja el puro estilo de vida de los habitantes de este hermoso país.

Además, la pasión de los costarricenses por la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad se refleja en su arte, música y festivales. El Festival Nacional de las Artes y el Festival Internacional de Cine Ambiental son solo dos ejemplos de cómo la cultura se fusiona con la conciencia ambiental en este país.