dom. 09/11 07:00
Fredericia
Fredericia
0
Viborg FF
Viborg FF
3
dom. 09/11 07:00
Vejle Boldklub
Vejle Boldklub
2
FC København
FC København
0
dom. 09/11 09:00
Randers FC
Randers FC
0
FC Midtjylland
FC Midtjylland
2
dom. 09/11 09:00
Aberdeen
Aberdeen
1
Motherwell
Motherwell
1
dom. 09/11 09:00
Dundee
Dundee
0
Rangers
Rangers
3
dom. 09/11 09:00
Hearts
Hearts
1
Dundee United
Dundee United
1
dom. 09/11 10:00
Celtic
Celtic
4
Kilmarnock
Kilmarnock
0
dom. 09/11 11:00
AGF
AGF
2
Sønderjyske Fodbold
Sønderjyske Fodbold
3
dom. 09/11 13:00
Brøndby IF
Brøndby IF
2
Nordsjælland
Nordsjælland
0
vie. 21/11 12:00
Silkeborg IF
Silkeborg IF
AGF
AGF
sáb. 22/11 09:00
Dundee United
Dundee United
Falkirk
Falkirk
sáb. 22/11 09:00
Hibernian
Hibernian
Dundee
Dundee
sáb. 22/11 09:00
Kilmarnock
Kilmarnock
Motherwell
Motherwell
sáb. 22/11 09:00
Rangers
Rangers
Livingston
Livingston
sáb. 22/11 14:00
St. Mirren
St. Mirren
Celtic
Celtic
dom. 23/11 05:00
FC København
FC København
Brøndby IF
Brøndby IF
dom. 23/11 07:00
Viborg FF
Viborg FF
Vejle Boldklub
Vejle Boldklub
dom. 23/11 09:00
Nordsjælland
Nordsjælland
Fredericia
Fredericia
dom. 23/11 09:00
Aberdeen
Aberdeen
Hearts
Hearts
dom. 23/11 11:00
Sønderjyske Fodbold
Sønderjyske Fodbold
FC Midtjylland
FC Midtjylland
lun. 24/11 12:00
Randers FC
Randers FC
Odense BK
Odense BK
mar. 25/11 13:45
Motherwell
Motherwell
Hibernian
Hibernian
vie. 28/11 12:00
Sønderjyske Fodbold
Sønderjyske Fodbold
Viborg FF
Viborg FF
sáb. 29/11 09:00
Dundee
Dundee
St. Mirren
St. Mirren
sáb. 29/11 09:00
Motherwell
Motherwell
Hearts
Hearts
El Comité Paralímpico Internacional suspende a Rusia y Bielorrusia
Copiado

El Comité Paralímpico Internacional suspende a Rusia y Bielorrusia

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) anunció este miércoles la suspensión de Rusia y Bielorrusia, que "pierden todos los derechos y privilegios del movimiento paralímpico", tras la votación realizada por los países miembros durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada este miércoles en Berlín.

La decisión de los miembros del IPC de suspender a Rusia y Bielorrusia se debe a su "incapacidad para cumplir con sus obligaciones como miembros según los Estatutos del IPC, incluyendo las obligaciones de asegurar que en el movimiento paralímpico prevalece el juego limpio, la seguridad y la salud de los atletas para defender los principios éticos fundamentales".

El brasileño Andrew Parsons, presidente del IPC, declaró que "como organización democrática era importante permitir a la Asamblea General, como órgano supremo del IPC, tomar una decisión sobre este importante asunto".

"Antes de que se votaran las respectivas mociones, los miembros de los Comités Naciones tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones. Esto incluyó escuchar a los representantes de Rusia y Bielorrusia que, según la ley alemana que rige nuestra Constitución, tenían derecho a asistir, hablar y presentar su caso a la Asamblea General Extraordinaria", confesó Parsons.

"Finalmente, nuestros miembros han decidido suspender a ambos países con efecto inmediato, hasta nuevo aviso, y yo, como presidente de IPC, quiero que vivamos en un mundo en el que el deporte una al mundo en una competición pacífica, permitiendo a los atletas competir contra sus rivales al máximo de sus capacidades en un entorno seguro", señaló.

Para que una moción sea aprobada, se requiere en el IPC el 51% de los votos. Los miembros del IPC votaron 64-39 a favor de una moción para suspender a Rusia (con la abstención de 16 miembros), mientras que 54-45 votaron para suspender a Bielorrusia (con la abstención de 18).

Con esta suspensión, los Comités Nacionales de Rusia y Bielorrusia pierden todos los derechos y privilegios de los miembros del movimiento paralímpico.

Tanto Rusia como Bielorrusia tienen el derecho de apelar la decisión. Si la apelación no es aceptada, sólo la Asamblea General puede revocar la suspensión.

La Asamblea General Extraordinaria también aprobó una moción que modifica los Estatutos del IPC para permitir a la Junta de Gobierno "imponer medidas de protección si se produce un evento extraordinario que ponga en peligro la seguridad, la viabilidad, la integridad y/o la equidad de los Juegos Paralímpicos o cualquier otra competición para-deportiva o actividad autorizada por el IPC".

La próxima Asamblea General del IPC se celebrará en el último trimestre de 2023 en un lugar aún por confirmar.

Agencia EFE