vie. 31/10 17:00
Guadalajara W
Guadalajara W
4
Necaxa W
Necaxa W
0
vie. 31/10 17:00
Toluca W
Toluca W
4
Puebla W
Puebla W
1
vie. 31/10 19:00
Necaxa
Necaxa
4
Santos Laguna
Santos Laguna
1
vie. 31/10 19:00
Juárez W
Juárez W
4
Querétaro W
Querétaro W
0
vie. 31/10 21:00
Atlético San Luis
Atlético San Luis
1
Juárez
Juárez
2
vie. 31/10 21:00
Tijuana W
Tijuana W
1
Pachuca W
Pachuca W
6
vie. 31/10 21:00
Monterrey W
Monterrey W
2
Atlas W
Atlas W
1
vie. 31/10 21:05
Puebla
Puebla
0
Cruz Azul
Cruz Azul
3
Ayer a las 3 pm
Cruz Azul W
Cruz Azul W
2
Tigres UANL W
Tigres UANL W
2
Ayer a las 5 pm
Atlas
Atlas
0
Toluca
Toluca
0
Ayer a las 5 pm
Atlético San Luis W
Atlético San Luis W
3
Santos Laguna W
Santos Laguna W
1
Ayer a las 5 pm
León W
León W
2
Pumas UNAM W
Pumas UNAM W
0
Ayer a las 7 pm
Mazatlán W
Mazatlán W
1
América W
América W
5
Ayer a las 7 pm
Monterrey
Monterrey
1
Tigres UANL
Tigres UANL
1
Ayer a las 9 pm
América
América
2
León
León
0
Hoy a las 12 pm
Pumas UNAM
Pumas UNAM
Tijuana
Tijuana
Hoy a las 5 pm
Querétaro
Querétaro
Mazatlán
Mazatlán
Hoy a las 7 pm
Pachuca
Pachuca
Guadalajara
Guadalajara
vie. 07/11 19:00
Juárez
Juárez
Querétaro
Querétaro
vie. 07/11 20:00
Tijuana
Tijuana
Atlas
Atlas
vie. 07/11 21:00
Mazatlán
Mazatlán
Necaxa
Necaxa
sáb. 08/11 17:00
Tigres UANL
Tigres UANL
Atlético San Luis
Atlético San Luis
sáb. 08/11 17:07
Guadalajara
Guadalajara
Monterrey
Monterrey
sáb. 08/11 19:00
Toluca
Toluca
América
América
sáb. 08/11 19:00
León
León
Puebla
Puebla
Evolución 2030: Un paso adelante para la Liga MX, pero con reservas
Copiado

Evolución 2030: Un paso adelante para la Liga MX, pero con reservas

Edgar Vásquez

La reciente presentación del plan "Evolución 2030" por parte de Juan Carlos Rodríguez y Mikel Arriola promete una renovación significativa para la Liga MX. Este plan, aunque ambicioso, suscita una mezcla de optimismo y cautela sobre el futuro del fútbol mexicano.

Regreso de la Regla de Menores: Un paso necesario

La reintroducción de la Regla de Menores es, sin duda, uno de los aspectos más destacados y necesarios de esta reforma. La liga ha sufrido durante años la falta de oportunidades para los jóvenes talentos nacionales, y esta medida busca corregir ese rumbo. El diseño en dos etapas, empezando con 1,000 minutos para jugadores nacidos entre 2001 y 2005 en la temporada 2024-25, y aumentando a 1,530 minutos para los nacidos entre 2003 y 2006 en 2025-26, parece un enfoque progresivo y razonable. 

Sin embargo, no es solo la cantidad de minutos lo que importa, sino cómo se distribuirán estos minutos. Los clubes deberán asegurarse de que estos jóvenes tengan un papel significativo en el equipo y no solo sean utilizados para cumplir con una cuota. Además, la regla debe estar acompañada de un sistema de seguimiento y desarrollo integral para estos jóvenes talentos, asegurando que su crecimiento no se limite sólo al tiempo de juego, sino que incluya un desarrollo holístico como futbolistas profesionales.

Reducción de extranjeros: La oportunidad perdida

Sorprendentemente, no se contempla una reducción de jugadores extranjeros para el próximo semestre. La Liga MX permitirá hasta nueve jugadores “No Formados” en México por equipo (siete en cancha), lo que sigue siendo un número alto en comparación con otras ligas. La alta dependencia en jugadores extranjeros puede limitar el desarrollo de los talentos locales y su capacidad para destacar en el primer equipo.

Es positivo que se planee implementar filtros más rigurosos para los jugadores extranjeros a partir del Apertura 2025, siguiendo modelos de ligas como la Premier League y la Serie A. Evaluar a los jugadores extranjeros basándose en su rendimiento y participación en competiciones internacionales es un paso en la dirección correcta, pero la verdadera efectividad de esta medida dependerá de su implementación rigurosa y justa.

Desarrollo de entrenadores mexicanos: Un acierto a medias

El impulso al desarrollo de entrenadores mexicanos, alineando su formación con estándares de la UEFA, es una excelente noticia. La calidad del entrenamiento es un factor crucial en el desarrollo de cualquier liga, y adoptar metodologías europeas puede elevar significativamente el nivel de los técnicos nacionales. Sin embargo, esta medida debe ir acompañada de oportunidades reales para estos entrenadores dentro de la liga. No basta con mejorar la formación si luego no se les da la oportunidad de liderar equipos importantes.

"Evolución 2030" tiene el potencial de ser un punto de inflexión para la Liga MX. La reintroducción de la Regla de Menores y la mejora en la formación de entrenadores son pasos positivos hacia un futuro más prometedor. No obstante, la falta de reducción inmediata de jugadores extranjeros y la dependencia continuada en talentos foráneos podrían obstaculizar el desarrollo de jugadores locales.

Para qué tenga éxito, es vital que las reformas se implementen con rigor y que haya un compromiso real de los clubes para desarrollar y dar oportunidades a los talentos nacionales. Solo así se podrá alcanzar una liga más competitiva y sostenible, que no solo brille en lo económico, sino también en la producción de talentos y la calidad del juego.