vie. 21/11 12:00
Silkeborg IF
Silkeborg IF
AGF
AGF
sáb. 22/11 09:00
Dundee United
Dundee United
Falkirk
Falkirk
sáb. 22/11 09:00
Hibernian
Hibernian
Dundee
Dundee
sáb. 22/11 09:00
Kilmarnock
Kilmarnock
Motherwell
Motherwell
sáb. 22/11 09:00
Rangers
Rangers
Livingston
Livingston
sáb. 22/11 14:00
St. Mirren
St. Mirren
Celtic
Celtic
dom. 23/11 05:00
FC København
FC København
Brøndby IF
Brøndby IF
dom. 23/11 07:00
Viborg FF
Viborg FF
Vejle Boldklub
Vejle Boldklub
dom. 23/11 09:00
Nordsjælland
Nordsjælland
Fredericia
Fredericia
dom. 23/11 09:00
Aberdeen
Aberdeen
Hearts
Hearts
dom. 23/11 11:00
Sønderjyske Fodbold
Sønderjyske Fodbold
FC Midtjylland
FC Midtjylland
lun. 24/11 12:00
Randers FC
Randers FC
Odense BK
Odense BK
mar. 25/11 13:45
Motherwell
Motherwell
Hibernian
Hibernian
vie. 28/11 12:00
Sønderjyske Fodbold
Sønderjyske Fodbold
Viborg FF
Viborg FF
sáb. 29/11 09:00
Dundee
Dundee
St. Mirren
St. Mirren
sáb. 29/11 09:00
Motherwell
Motherwell
Hearts
Hearts
sáb. 29/11 11:45
Kilmarnock
Kilmarnock
Dundee United
Dundee United
dom. 30/11 06:00
Hibernian
Hibernian
Celtic
Celtic
dom. 30/11 07:00
AGF
AGF
FC København
FC København
dom. 30/11 07:00
Silkeborg IF
Silkeborg IF
Randers FC
Randers FC
dom. 30/11 08:00
Rangers
Rangers
Falkirk
Falkirk
dom. 30/11 09:00
FC Midtjylland
FC Midtjylland
Nordsjælland
Nordsjælland
dom. 30/11 09:00
Livingston
Livingston
Aberdeen
Aberdeen
dom. 30/11 11:00
Odense BK
Odense BK
Vejle Boldklub
Vejle Boldklub
lun. 01/12 12:00
Brøndby IF
Brøndby IF
Fredericia
Fredericia
Protestas y Descontento en Venezuela tras las Elecciones Presidenciales de 2024
Copiado

Protestas y Descontento en Venezuela tras las Elecciones Presidenciales de 2024

Otoniel laguna



El lunes 29 de julio de 2024, Venezuela fue escenario de intensas protestas en diversas partes del país debido a la inconformidad de muchos ciudadanos con los resultados de la elección presidencial celebrada el día anterior. Nicolás Maduro, quien ha sido catalogado como dictador por muchos, ganó un tercer período, lo que desató el descontento generalizado.



Protestas Espontáneas y Cacerolazos

Las manifestaciones surgieron de manera espontánea sin una organización previa. Ciudadanos se congregaron en varios puntos de Caracas y otras ciudades para expresar su rechazo al régimen de Maduro. Edmundo González, el candidato presidencial de la oposición, había declarado previamente que no había planes para manifestarse en las calles. Sin embargo, el descontento popular fue tal que las protestas se materializaron de manera natural.

Una de las formas de protesta más destacadas fueron los “cacerolazos”, donde los manifestantes utilizaron ollas y cacerolas como tambores para hacer ruido y visibilizar su inconformidad. “No quiero oro, no quiero CLAP (el programa gubernamental de ayuda alimentaria), quiero que Nicolás (Maduro) se vaya”, coreaban algunos de los inconformes.


Respuesta de las Autoridades

Ante las manifestaciones, las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Los inconformes utilizaron pañuelos para cubrirse el rostro y protegerse de los gases. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social reportó que a las seis de la tarde ya se habían registrado 187 protestas en 20 estados del país.

Derribo de Estatuas de Hugo Chávez



En Coro, la capital del estado de Falcón, los manifestantes derribaron una estatua del fallecido presidente Hugo Chávez, quien fue mentor de Maduro. Este acto fue acompañado de vítores y bailes por parte de los presentes, simbolizando su rechazo al legado del chavismo y la continuación de su régimen bajo Maduro.

Declaraciones de Maduro y Consecuencias

En respuesta a las protestas, Nicolás Maduro acusó a la “extrema derecha” de ser responsable de los actos de violencia. En un mensaje desde el palacio presidencial, afirmó que estaban actuando para controlar la situación junto con el sindicato civil, militar y policial.

La situación fue trágica, ya que al menos dos personas murieron durante el recuento de votos o en las protestas: una en el estado fronterizo de Táchira y otra en Maracay. La ONG Foro Penal reportó que seis personas murieron tras la represión de las protestas, con edades comprendidas entre los 15 y 40 años. Además, 132 ciudadanos fueron arrestados por las autoridades.