mié. 05/11 18:00
Cruz Azul W
Cruz Azul W
1
Pachuca W
Pachuca W
2
jue. 06/11 18:30
Juárez W
Juárez W
0
Tigres UANL W
Tigres UANL W
1
jue. 06/11 19:15
Monterrey W
Monterrey W
1
América W
América W
1
jue. 06/11 21:00
Guadalajara W
Guadalajara W
2
Toluca W
Toluca W
2
Ayer a las 7 pm
Juárez
Juárez
1
Querétaro
Querétaro
2
Ayer a las 9 pm
Tijuana
Tijuana
2
Atlas
Atlas
0
Ayer a las 9 pm
Mazatlán
Mazatlán
1
Necaxa
Necaxa
1
Hoy a las 5 pm
Tigres UANL
Tigres UANL
Atlético San Luis
Atlético San Luis
Hoy a las 5 pm
Guadalajara
Guadalajara
Monterrey
Monterrey
Hoy a las 7 pm
Toluca
Toluca
América
América
Hoy a las 7 pm
León
León
Puebla
Puebla
Hoy a las 9 pm
Pachuca W
Pachuca W
Cruz Azul W
Cruz Azul W
Hoy a las 9 pm
Cruz Azul
Cruz Azul
Pumas UNAM
Pumas UNAM
Mañana a las 5 pm
Santos Laguna
Santos Laguna
Pachuca
Pachuca
Mañana a las 5 pm
Tigres UANL W
Tigres UANL W
Juárez W
Juárez W
Mañana a las 7 pm
América W
América W
Monterrey W
Monterrey W
Mañana a las 9 pm
Toluca W
Toluca W
Guadalajara W
Guadalajara W
Respaldo médico en Universiada Nacional 2023
Copiado

Respaldo médico en Universiada Nacional 2023

Boletín UAEmex

El servicio médico que respaldará a los 114 deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) que participarán en la Universiada Nacional 2023, a realizarse en Sonora, del 29 de mayo al 15 de junio, estará conformado por siete personas.

“Vamos dos médicos, un residente del Centro de Medicina de la Actividad Física y el Deporte (CEMAFyD) y cuatro fisioterapeutas, quienes estaremos atentos antes, durante y después de las competencias para auxiliar a los deportistas en las tres sedes de la justa deportiva: Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas”, detalló el jefe del Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte y jefe de Misión Médica para la Universiada Nacional 2023, Obed Antonio Albarrán Hernández.

El médico cirujano precisó que el equipo médico viajará a Sonora con el instrumental, medicamento y todo lo que sea necesario para garantizar la salud de los deportistas verde y oro. “Llevamos todo para responder ante alguna emergencia”.

El experto puso especial énfasis en la importancia de la hidratación en Sonora. “No estamos acostumbrados a temperaturas tan extremas como las del norte y es muy fácil deshidratarse. Tenemos que prevenir desde el arribo a las sedes la pérdida de electrolitos, potasio y cloruro de sodio”.

Conforme pasen los días los deportistas se aclimatarán y su situación será más favorable en esas condiciones climáticas, detalló el médico universitario.