vie. 21/11 12:00
Silkeborg IF
Silkeborg IF
AGF
AGF
sáb. 22/11 09:00
Dundee United
Dundee United
Falkirk
Falkirk
sáb. 22/11 09:00
Hibernian
Hibernian
Dundee
Dundee
sáb. 22/11 09:00
Kilmarnock
Kilmarnock
Motherwell
Motherwell
sáb. 22/11 09:00
Rangers
Rangers
Livingston
Livingston
sáb. 22/11 14:00
St. Mirren
St. Mirren
Celtic
Celtic
dom. 23/11 05:00
FC København
FC København
Brøndby IF
Brøndby IF
dom. 23/11 07:00
Viborg FF
Viborg FF
Vejle Boldklub
Vejle Boldklub
dom. 23/11 09:00
Nordsjælland
Nordsjælland
Fredericia
Fredericia
dom. 23/11 09:00
Aberdeen
Aberdeen
Hearts
Hearts
dom. 23/11 11:00
Sønderjyske Fodbold
Sønderjyske Fodbold
FC Midtjylland
FC Midtjylland
lun. 24/11 12:00
Randers FC
Randers FC
Odense BK
Odense BK
mar. 25/11 13:45
Motherwell
Motherwell
Hibernian
Hibernian
vie. 28/11 12:00
Sønderjyske Fodbold
Sønderjyske Fodbold
Viborg FF
Viborg FF
sáb. 29/11 09:00
Dundee
Dundee
St. Mirren
St. Mirren
sáb. 29/11 09:00
Motherwell
Motherwell
Hearts
Hearts
sáb. 29/11 11:45
Kilmarnock
Kilmarnock
Dundee United
Dundee United
dom. 30/11 06:00
Hibernian
Hibernian
Celtic
Celtic
dom. 30/11 07:00
AGF
AGF
FC København
FC København
dom. 30/11 07:00
Silkeborg IF
Silkeborg IF
Randers FC
Randers FC
dom. 30/11 08:00
Rangers
Rangers
Falkirk
Falkirk
dom. 30/11 09:00
FC Midtjylland
FC Midtjylland
Nordsjælland
Nordsjælland
dom. 30/11 09:00
Livingston
Livingston
Aberdeen
Aberdeen
dom. 30/11 11:00
Odense BK
Odense BK
Vejle Boldklub
Vejle Boldklub
lun. 01/12 12:00
Brøndby IF
Brøndby IF
Fredericia
Fredericia
Skateboarding y Breakdancing en la final Olímpica de París 2024
Copiado

Skateboarding y Breakdancing en la final Olímpica de París 2024

Ángel Ávila

Skateboarding

Park (Parque):

La final de skateboarding park en París 2024 fue un espectáculo de habilidad y audacia. En un circuito repleto de bowls, curvas y transiciones, el australiano Keegan Palmer dominó la competencia. Su habilidad para realizar giros y saltos espectaculares, combinados con un estilo fluido y control total sobre la tabla, le aseguraron la medalla de oro. Palmer se destacó por su capacidad para aprovechar cada centímetro del parque, ejecutando trucos complejos que impresionaron tanto a los jueces como al público presente. Su actuación es ya considerada un hito en la historia del skateboarding olímpico.

Street (Calle):

En la final de skateboarding street, que simula un entorno urbano con escaleras, rails y obstáculos, la japonesa Aori Nishimura se coronó campeona. Nishimura mostró una ejecución impecable en cada uno de sus intentos, dominando con precisión y creatividad cada elemento del circuito. Su capacidad para mantener el equilibrio y realizar maniobras técnicas en situaciones de alta presión fue crucial para obtener la medalla de oro. La victoria de Nishimura subraya la creciente influencia de Japón en la escena del skateboarding global, consolidando su posición como una de las grandes potencias en este deporte.

Breakdancing (Breaking): Ritmo en el Escenario Olímpico

Final Masculina:

El escenario olímpico de París 2024 vibró al ritmo del breakdancing, una disciplina que mezcla movimientos acrobáticos con una profunda conexión musical. En la final masculina, el estadounidense B-Boy Victor se alzó con la medalla de oro gracias a una actuación electrizante. Victor combinó acrobacias, giros y freezes con una energía y precisión que dejaron sin palabras a los espectadores. Su capacidad para sincronizar cada movimiento con la música, junto con una presencia escénica arrolladora, le aseguraron un lugar en la historia como el primer campeón olímpico de breakdancing.

Final Femenina:

En la final femenina, la francesa B-Girl Ami-Rock se convirtió en la favorita local al ganar la medalla de oro. Ami-Rock cautivó al jurado con su fluidez y originalidad, desplegando una serie de movimientos expresivos que mostraron su dominio del espacio y su profunda conexión con la música. Su actuación fue un testimonio del talento y la creatividad que caracteriza al breakdancing, elevando la disciplina a nuevas alturas en el contexto olímpico.

El skateboarding y el breakdancing han dejado una marca indeleble en los Juegos Olímpicos de París 2024, demostrando que el espíritu olímpico evoluciona con cada generación. Estas disciplinas, caracterizadas por su energía, pasión y creatividad, han cautivado al mundo y han mostrado la diversidad del talento juvenil. Celebramos a los campeones y reconocemos la importancia de la cultura urbana en el deporte moderno, que sigue rompiendo barreras y redefiniendo los límites de la competencia olímpica.