dom. 02/11 19:00
Pachuca
Pachuca
0
Guadalajara
Guadalajara
1
Ayer a las 6 pm
Cruz Azul W
Cruz Azul W
1
Pachuca W
Pachuca W
2
Hoy a las 6 pm
Juárez W
Juárez W
Tigres UANL W
Tigres UANL W
Hoy a las 7 pm
Monterrey W
Monterrey W
América W
América W
Hoy a las 9 pm
Guadalajara W
Guadalajara W
Toluca W
Toluca W
Mañana a las 7 pm
Juárez
Juárez
Querétaro
Querétaro
Mañana a las 9 pm
Tijuana
Tijuana
Atlas
Atlas
Mañana a las 9 pm
Mazatlán
Mazatlán
Necaxa
Necaxa
sáb. 08/11 17:00
Tigres UANL
Tigres UANL
Atlético San Luis
Atlético San Luis
sáb. 08/11 17:07
Guadalajara
Guadalajara
Monterrey
Monterrey
sáb. 08/11 19:00
Toluca
Toluca
América
América
sáb. 08/11 19:00
León
León
Puebla
Puebla
sáb. 08/11 21:00
Pachuca W
Pachuca W
Cruz Azul W
Cruz Azul W
sáb. 08/11 21:05
Cruz Azul
Cruz Azul
Pumas UNAM
Pumas UNAM
dom. 09/11 17:00
Santos Laguna
Santos Laguna
Pachuca
Pachuca
dom. 09/11 17:00
Tigres UANL W
Tigres UANL W
Juárez W
Juárez W
dom. 09/11 19:15
América W
América W
Monterrey W
Monterrey W
dom. 09/11 21:15
Toluca W
Toluca W
Guadalajara W
Guadalajara W
Técnico mexicano en extinción
Copiado

Técnico mexicano en extinción

Redacción VIIVO Sports

Estamos a solo 9 días del arranque de la Liga MX en su Torneo Clausura 2024, donde curiosamente para este nuevo torneo, solo contará en sus banquillos con 4 técnicos mexicanos. 

Miguel Herrera (Xolos), Eduardo Fentanes (Necaxa), Ricardo Carbajal (Puebla) y Diego Mejía (Juárez), serán los únicos 4 técnicos mexicanos del Clausura 2024; aunque eso sí, con la difícil tarea de terminar el torneo regular sin ser cesados antes de tiempo. 

Pareciera que el técnico mexicano se encuentra en peligro de extinción, primero por que no se la da la confianza de presentar un proyecto deportivo y darle continuidad, segundo por la presión que maneja jornada a jornada con base en sus resultados, aunado de que a pesar de que tenemos 4 técnicos aztecas para esta campaña que viene, no los vemos en equipos importantes con la aspiración de poder ganar un título o poder pelear por el campeonato. 

Es increíble que mejor en el país de Costa Rica, su liga local cuente con más directores técnicos nacidos en México, tal es el caso de Mario García (Cartaginés), Francisco Palencia (Sporting), Javier San Román (Municipal de Grecia), Héctor Altamirano (Herediano) y al argentino naturalizado Andrés Carevic (Alajuelense). 

Y de pensar en exportar algún técnico a Europa ni hablamos, cuando en nuestra propia liga se ve cada vez más cerca un torneo en el que no tengamos a ningún técnico mexicano. La crisis del fútbol mexicano se sigue acrecentando de cara a recibir una Copa del Mundo en el 2026.