vie. 31/10 17:00
Guadalajara W
Guadalajara W
4
Necaxa W
Necaxa W
0
vie. 31/10 17:00
Toluca W
Toluca W
4
Puebla W
Puebla W
1
vie. 31/10 19:00
Necaxa
Necaxa
4
Santos Laguna
Santos Laguna
1
vie. 31/10 19:00
Juárez W
Juárez W
4
Querétaro W
Querétaro W
0
vie. 31/10 21:00
Atlético San Luis
Atlético San Luis
1
Juárez
Juárez
2
vie. 31/10 21:00
Tijuana W
Tijuana W
1
Pachuca W
Pachuca W
6
vie. 31/10 21:00
Monterrey W
Monterrey W
2
Atlas W
Atlas W
1
vie. 31/10 21:05
Puebla
Puebla
0
Cruz Azul
Cruz Azul
3
Ayer a las 3 pm
Cruz Azul W
Cruz Azul W
2
Tigres UANL W
Tigres UANL W
2
Ayer a las 5 pm
Atlas
Atlas
0
Toluca
Toluca
0
Ayer a las 5 pm
Atlético San Luis W
Atlético San Luis W
3
Santos Laguna W
Santos Laguna W
1
Ayer a las 5 pm
León W
León W
2
Pumas UNAM W
Pumas UNAM W
0
Ayer a las 7 pm
Mazatlán W
Mazatlán W
1
América W
América W
5
Ayer a las 7 pm
Monterrey
Monterrey
1
Tigres UANL
Tigres UANL
1
Ayer a las 9 pm
América
América
2
León
León
0
Hoy a las 12 pm
Pumas UNAM
Pumas UNAM
Tijuana
Tijuana
Hoy a las 5 pm
Querétaro
Querétaro
Mazatlán
Mazatlán
Hoy a las 7 pm
Pachuca
Pachuca
Guadalajara
Guadalajara
vie. 07/11 19:00
Juárez
Juárez
Querétaro
Querétaro
vie. 07/11 20:00
Tijuana
Tijuana
Atlas
Atlas
vie. 07/11 21:00
Mazatlán
Mazatlán
Necaxa
Necaxa
sáb. 08/11 17:00
Tigres UANL
Tigres UANL
Atlético San Luis
Atlético San Luis
sáb. 08/11 17:07
Guadalajara
Guadalajara
Monterrey
Monterrey
sáb. 08/11 19:00
Toluca
Toluca
América
América
sáb. 08/11 19:00
León
León
Puebla
Puebla
Top 4 máximos goleadores mexicanos en la Copa America
Copiado

Top 4 máximos goleadores mexicanos en la Copa America

Jonathan García

Las estrellas del seleccionado mexicano ya cuentan con varias participaciones en la Copa América, pero aún sueñan con coronarse por primera vez. México ha participado en diez ediciones de la Copa América, siendo un habitual desde su debut en Ecuador 1993. En esa ocasión, México quedó en segundo lugar, detrás de Argentina, demostrando ser una selección competitiva. Sin embargo, desde entonces, solo ha alcanzado subcampeonatos y terceros puestos.

A lo largo de sus participaciones, México ha tenido jugadores destacados, entre los cuales se encuentran cuatro goleadores históricos:

Luis Hernández, “El Matador”

Luis Hernández ostenta el récord mexicano con 9 goles en 12 partidos en la Copa América. Fue el máximo goleador de la edición de 1997, en la que el Tri se subió al podio, con seis tantos. En ese torneo, mostró sus habilidades y luego participó en el Mundial de Francia 1998, donde anotó cuatro goles.

Cuauhtémoc Blanco, el “Emperador Azteca”

Cuauhtémoc Blanco, con cinco goles en 15 partidos, se sitúa en segundo lugar. A diferencia de Hernández, participó en tres ediciones, con sus goles distribuidos así:

- 1 gol en Bolivia 1997

- 2 goles en Paraguay 1999

- 2 goles en Colombia 2001

Estos goles contribuyeron a que México alcanzara el podio en tres ocasiones. Blanco es el tercer máximo goleador histórico de la selección y el segundo del Club América. Además, es considerado uno de los mejores jugadores en la historia de México.

Nery Castillo y Luis García completan el podio

Nery Castillo y Luis García comparten el tercer lugar, pero Castillo es destacado por haber anotado sus goles en menos partidos. Castillo logró cuatro goles en seis partidos, todos en Venezuela 2007, incluyendo un gol en la histórica victoria contra Brasil en la fase de grupos. Su destacada actuación le permitió vestir la camiseta nacional por varios años.

Luis García, por su parte, anotó cuatro goles en diez partidos. Aunque participó en varias ediciones, solo anotó en Uruguay 1995, ayudando a México a llegar a los cuartos de final. Su juego no se limitaba al área; también se movía por los costados y contribuía a la creación de juego con su dinámica.

A pesar de no haber logrado aún el título, la historia del seleccionado mexicano en la Copa América está llena de momentos memorables y grandes actuaciones individuales que han dejado una huella en el torneo.