vie. 31/10 17:00
Guadalajara W
Guadalajara W
4
Necaxa W
Necaxa W
0
vie. 31/10 17:00
Toluca W
Toluca W
4
Puebla W
Puebla W
1
vie. 31/10 19:00
Necaxa
Necaxa
4
Santos Laguna
Santos Laguna
1
vie. 31/10 19:00
Juárez W
Juárez W
4
Querétaro W
Querétaro W
0
vie. 31/10 21:00
Atlético San Luis
Atlético San Luis
1
Juárez
Juárez
2
vie. 31/10 21:00
Tijuana W
Tijuana W
1
Pachuca W
Pachuca W
6
vie. 31/10 21:00
Monterrey W
Monterrey W
2
Atlas W
Atlas W
1
vie. 31/10 21:05
Puebla
Puebla
0
Cruz Azul
Cruz Azul
3
Ayer a las 3 pm
Cruz Azul W
Cruz Azul W
2
Tigres UANL W
Tigres UANL W
2
Ayer a las 5 pm
Atlas
Atlas
0
Toluca
Toluca
0
Ayer a las 5 pm
Atlético San Luis W
Atlético San Luis W
3
Santos Laguna W
Santos Laguna W
1
Ayer a las 5 pm
León W
León W
2
Pumas UNAM W
Pumas UNAM W
0
Ayer a las 7 pm
Mazatlán W
Mazatlán W
1
América W
América W
5
Ayer a las 7 pm
Monterrey
Monterrey
1
Tigres UANL
Tigres UANL
1
Ayer a las 9 pm
América
América
2
León
León
0
Hoy a las 12 pm
Pumas UNAM
Pumas UNAM
4
Tijuana
Tijuana
1
Hoy a las 5 pm
Querétaro
Querétaro
1
Mazatlán
Mazatlán
0
Hoy a las 7 pm
Pachuca
Pachuca
0
Guadalajara
Guadalajara
1
vie. 07/11 19:00
Juárez
Juárez
Querétaro
Querétaro
vie. 07/11 21:00
Tijuana
Tijuana
Atlas
Atlas
vie. 07/11 21:00
Mazatlán
Mazatlán
Necaxa
Necaxa
sáb. 08/11 17:00
Tigres UANL
Tigres UANL
Atlético San Luis
Atlético San Luis
sáb. 08/11 17:07
Guadalajara
Guadalajara
Monterrey
Monterrey
sáb. 08/11 19:00
Toluca
Toluca
América
América
sáb. 08/11 19:00
León
León
Puebla
Puebla
Top 5:Técnicos mejor pagados de la Copa América 2024
Copiado

Top 5:Técnicos mejor pagados de la Copa América 2024

Ángel Ávila

Marcelo Bielsa (Uruguay) - 4 millones de dólares anuales

Conocido por su estilo único y su filosofía de juego que ha cautivado al mundo del fútbol, Marcelo Bielsa encabeza la lista de los técnicos mejor pagados. Su enfoque meticuloso y su capacidad para transformar equipos han sido clave en su carrera, y Uruguay apuesta fuerte por su liderazgo en esta Copa América. Bielsa es famoso por su intensa preparación táctica y su habilidad para motivar a sus jugadores, características que Uruguay espera que se traduzcan en éxito en el torneo.

2. Dorival Junior (Brasil) - 3.9 millones de dólares anuales

Dorival Junior, al mando de la poderosa selección brasileña, se posiciona justo detrás de Bielsa en términos de remuneración. Con un salario de 3.9 millones de dólares, Dorival Junior es un técnico experimentado que ha sabido manejar la presión de dirigir uno de los equipos más exitosos de la historia del fútbol. Su capacidad para gestionar talento y su enfoque ofensivo son aspectos clave que Brasil espera que les lleven a conquistar otro título continental.

3. Ricardo Gareca (Chile) - 3.7 millones de dólares anuales

Ricardo Gareca, conocido como 'El Tigre', es un estratega que ha demostrado su valía en múltiples ocasiones, llevando a Perú a grandes logros antes de asumir el mando de Chile. Con un salario anual de 3.7 millones de dólares, Gareca es valorado por su liderazgo y su capacidad táctica. Chile confía en que su experiencia y su enfoque detallado serán cruciales para competir al más alto nivel en esta Copa América.

4. Daniel Granero (Paraguay) - 3 millones de dólares anuales

Daniel Granero, con una trayectoria en ascenso, se sitúa como el cuarto técnico mejor pagado del torneo con un salario de 3 millones de dólares. Su habilidad para desarrollar jóvenes talentos y su enfoque táctico innovador han sido claves en su carrera. Paraguay espera que Granero pueda llevar al equipo a nuevas alturas, utilizando su experiencia y conocimiento del juego para superar a sus rivales en esta competición.

5. Fernando Batista (Venezuela) - 3 millones de dólares anuales

Igualando a Granero en términos de salario, Fernando Batista también cuenta con un sueldo anual de 3 millones de dólares. Batista ha sido fundamental en el desarrollo del fútbol venezolano, y su compromiso con el proyecto futbolístico del país es evidente. Venezuela confía en que su liderazgo y su enfoque estratégico permitirán al equipo ser competitivo en esta Copa América, buscando avanzar lo más lejos posible en el torneo.

Estos entrenadores son la columna vertebral de sus equipos y su remuneración es testimonio del valor que aportan al fútbol sudamericano. Con la Copa América a punto de comenzar, todos los ojos estarán puestos en estos técnicos para ver si su liderazgo se traduce en éxito en el campo. La clave para que estos entrenadores justifiquen sus altos salarios radica en su capacidad para motivar a sus jugadores, implementar tácticas efectivas y gestionar la presión de los grandes escenarios futbolísticos.

La Copa América 2024 promete ser un torneo lleno de emociones, y el desempeño de estos entrenadores será crucial para determinar quién se lleva la gloria.