vie. 21/11 12:00
Silkeborg IF
Silkeborg IF
AGF
AGF
sáb. 22/11 09:00
Dundee United
Dundee United
Falkirk
Falkirk
sáb. 22/11 09:00
Hibernian
Hibernian
Dundee
Dundee
sáb. 22/11 09:00
Kilmarnock
Kilmarnock
Motherwell
Motherwell
sáb. 22/11 09:00
Rangers
Rangers
Livingston
Livingston
sáb. 22/11 14:00
St. Mirren
St. Mirren
Celtic
Celtic
dom. 23/11 05:00
FC København
FC København
Brøndby IF
Brøndby IF
dom. 23/11 07:00
Viborg FF
Viborg FF
Vejle Boldklub
Vejle Boldklub
dom. 23/11 09:00
Nordsjælland
Nordsjælland
Fredericia
Fredericia
dom. 23/11 09:00
Aberdeen
Aberdeen
Hearts
Hearts
dom. 23/11 11:00
Sønderjyske Fodbold
Sønderjyske Fodbold
FC Midtjylland
FC Midtjylland
lun. 24/11 12:00
Randers FC
Randers FC
Odense BK
Odense BK
mar. 25/11 13:45
Motherwell
Motherwell
Hibernian
Hibernian
vie. 28/11 12:00
Sønderjyske Fodbold
Sønderjyske Fodbold
Viborg FF
Viborg FF
sáb. 29/11 09:00
Dundee
Dundee
St. Mirren
St. Mirren
sáb. 29/11 09:00
Motherwell
Motherwell
Hearts
Hearts
sáb. 29/11 11:45
Kilmarnock
Kilmarnock
Dundee United
Dundee United
dom. 30/11 06:00
Hibernian
Hibernian
Celtic
Celtic
dom. 30/11 07:00
AGF
AGF
FC København
FC København
dom. 30/11 07:00
Silkeborg IF
Silkeborg IF
Randers FC
Randers FC
dom. 30/11 08:00
Rangers
Rangers
Falkirk
Falkirk
dom. 30/11 09:00
FC Midtjylland
FC Midtjylland
Nordsjælland
Nordsjælland
dom. 30/11 09:00
Livingston
Livingston
Aberdeen
Aberdeen
dom. 30/11 11:00
Odense BK
Odense BK
Vejle Boldklub
Vejle Boldklub
lun. 01/12 12:00
Brøndby IF
Brøndby IF
Fredericia
Fredericia
Uruguay vs brasil ,cuartos de final copa américa 2024
Copiado

Uruguay vs brasil ,cuartos de final copa américa 2024

Otoniel laguna

En un partido cargado de emociones y dramatismo, Uruguay venció a Brasil en los Cuartos de Final de la Copa América 2024, asegurando su pase a las semifinales con una victoria en la tanda de penales, que culminó en un 4-2 a favor de la Celeste. El encuentro, celebrado en el Allegiant Stadium, fue un verdadero espectáculo de fútbol que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos durante los 120 minutos de tiempo reglamentario y extra, más la decisiva tanda de penales.

Uruguay llegaba a este crucial enfrentamiento con una racha impresionante en la fase de grupos, habiendo ganado sus tres partidos contra Bolivia, Panamá y Estados Unidos, permitiendo solo una anotación en contra. Con un juego sólido y cohesionado, la Garra Charrúa buscaba continuar su paso perfecto en el torneo. Por otro lado, Brasil, que había tenido una fase de grupos más complicada, terminando en el segundo lugar de su grupo detrás de Colombia, se presentaba sin su estrella Vinicius Jr., suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. A pesar de las dificultades, la Canarinha confiaba en su talento y profundidad de plantilla para superar a Uruguay.

Primer Tiempo

Desde el inicio del partido, ambos equipos mostraron una gran intensidad y determinación. Uruguay tomó la iniciativa con un juego físico y agresivo, buscando imponer su ritmo. Darwin Núñez tuvo una de las primeras oportunidades claras con un cabezazo que pasó rozando el larguero, mientras que Federico Valverde intentaba dominar el medio campo con su visión y precisión en los pases. Brasil respondió con rápidas transiciones y contraataques, destacándose Raphinha con un disparo desde fuera del área que fue bien atajado por el portero uruguayo Sergio Rochet.

El primer tiempo transcurrió sin goles, pero no sin emoción. Las defensas de ambos equipos se mantuvieron firmes, y los porteros tuvieron actuaciones destacadas, especialmente Rochet, quien realizó varias paradas clave para mantener el marcador en cero.

Segundo Tiempo

La segunda mitad continuó con la misma tónica de alta intensidad y oportunidades en ambos lados. Uruguay siguió presionando, y Federico Valverde lanzó un potente disparo desde fuera del área que fue detenido por Alisson Becker, el portero brasileño. Brasil, por su parte, tuvo su mejor oportunidad cuando Rodrygo recibió un pase en profundidad, pero su disparo fue desviado por la defensa uruguaya.

Las faltas y el juego físico dominaron gran parte del segundo tiempo, con varias interrupciones debido a lesiones y decisiones del VAR. Nahitan Nández, de Uruguay, recibió una tarjeta roja que fue posteriormente revocada tras la revisión del VAR, manteniendo a ambos equipos con once jugadores en el campo.

Tiempos Extra

Con el marcador aún en cero, el partido se fue a tiempo extra. Los entrenadores hicieron varios cambios estratégicos, buscando frescura y energía en sus equipos. Uruguay introdujo a Giorgian de Arrascaeta y Rodrigo Bentancur, mientras que Brasil realizó múltiples cambios para reforzar su ataque y medio campo.

A pesar de los esfuerzos, el tiempo extra no logró romper el empate. La fatiga comenzaba a notarse en los jugadores, pero ambos equipos mostraron una gran determinación y disciplina defensiva, llevando el partido a la decisiva tanda de penales.

Tanda de Penales

La tensión era palpable cuando ambos equipos se alinearon para la tanda de penales. Federico Valverde abrió la tanda para Uruguay con un gol seguro al lado izquierdo del portero. Eder Militão fue el primero en patear para Brasil, pero su disparo fue atajado por Rochet, dando una ventaja temprana a Uruguay.

Rodrigo Bentancur y Andreas Pereira marcaron sus respectivos penales, manteniendo la presión alta. Sin embargo, Douglas Luiz falló su penal, golpeando el poste izquierdo, lo que permitió a Giorgian de Arrascaeta ampliar la ventaja para Uruguay.

José Giménez tuvo la oportunidad de asegurar la victoria para Uruguay, pero su disparo fue detenido por Alisson, manteniendo las esperanzas de Brasil. Gabriel Martinelli convirtió su penal para Brasil, pero Manuel Ugarte sentenció el partido con un gol que aseguró la victoria para Uruguay, culminando la tanda de penales en un 4-2.