Ayer a las 6 pm
Cruz Azul W
Cruz Azul W
1
Pachuca W
Pachuca W
2
Segundo tiempo 87'
Juárez W
Juárez W
0
Tigres UANL W
Tigres UANL W
1
Hoy a las 7 pm
Monterrey W
Monterrey W
América W
América W
Hoy a las 9 pm
Guadalajara W
Guadalajara W
Toluca W
Toluca W
Mañana a las 7 pm
Juárez
Juárez
Querétaro
Querétaro
Mañana a las 9 pm
Tijuana
Tijuana
Atlas
Atlas
Mañana a las 9 pm
Mazatlán
Mazatlán
Necaxa
Necaxa
sáb. 08/11 17:00
Tigres UANL
Tigres UANL
Atlético San Luis
Atlético San Luis
sáb. 08/11 17:07
Guadalajara
Guadalajara
Monterrey
Monterrey
sáb. 08/11 19:00
Toluca
Toluca
América
América
sáb. 08/11 19:00
León
León
Puebla
Puebla
sáb. 08/11 21:00
Pachuca W
Pachuca W
Cruz Azul W
Cruz Azul W
sáb. 08/11 21:05
Cruz Azul
Cruz Azul
Pumas UNAM
Pumas UNAM
dom. 09/11 17:00
Santos Laguna
Santos Laguna
Pachuca
Pachuca
dom. 09/11 17:00
Tigres UANL W
Tigres UANL W
Juárez W
Juárez W
dom. 09/11 19:15
América W
América W
Monterrey W
Monterrey W
dom. 09/11 21:15
Toluca W
Toluca W
Guadalajara W
Guadalajara W
Videojuego más popular en México
Copiado

Videojuego más popular en México

Fernando Mejía


En México, los videojuegos más populares son los de Nintendo, y los torneos de Super Smash Bros destacan por su espectacularidad y su papel como referencia para los competidores mexicanos.

En el país, hay alrededor de 55 millones de jugadores que generan 1.8 mil millones de dólares para el mercado. Estos jugadores prefieren jugar en línea a través de tres plataformas: móviles, consolas y computadoras.

Según Newzoo, se espera que la industria de los videojuegos facture más de 150 mil millones de dólares a nivel mundial este año. Más de la mitad de estas ganancias provendrán de dispositivos móviles, mientras que el 24% provendrá de consolas y el resto se distribuirá entre juegos de computadoras.